Turno VTV La Plata – Solicitar turno online fácil

La Verificación técnica vehicular es obligatoria tanto en La Plata como en todo el territorio nacional, ya que permite comprobar que los vehículos tienen condiciones mecánicas y eléctricas óptimas para transitar por las calles y rutas del país, de esta manera se pueden evitar accidentes y se reduce la contaminación ambiental.

Hoy tenemos para ti los pasos que debes seguir para poder solicitar el turno de forma completamente online del Turno de VTV en la zona de La Plata. De esta manera, puedes tener al día este documento y poder conducir sin problemas.

Cómo sacar turno para la VTV La Plata

En la zona de La Plata tienes la oportunidad de solicitar el turno para la VTV de forma completamente online. Los pasos que debes seguir son muy sencillos y te los vamos a indicar a continuación:

  1. Debes acceder a la página web oficial que se ha estructurado con la finalidad de reservar los turnos. Puedes ingresar aquí.
  2. Al ingresar en la plataforma, debes comenzar a colocar los datos que se te solicitan en el formulario. La primera sección que se muestra debes colocar la Patente de tu vehículo.
  1. Más adelante, te vamos a dar la información que te ayudará a saber cual es el mes en que te corresponde hacer la VTV La Plata.
  2. Lo siguiente que debes hacer es seleccionar cual es el tipo de vehículo que quieres verificar, esto se puede hacer en la lista desplegable que se muestra en la siguiente sección.
  1. Luego, debes seguir llenando el formulario, con la sección en la que debes escribir los datos de contacto que se te solicitan, estos son:
    1. Nombre
    2. Apellidos
    3. DNI o CUIT, debes colocarlo sin guiones y sin puntos
  1. Lo siguiente que debes hacer es llenar los datos con los cuales se pueden poner en contacto contigo, los cuales son: correo electrónico, teléfono y código de área.
  2. Luego de escribir dos veces el correo electrónico, se muestra un cuadrito en el que debes indicar si eres el titular del vehículo, en caso de que no seas el titular, debes colocar todos los datos que se te solicitan del titular del vehículo para la VTV.
  1. Al final del formulario, debes hacer la selección de la planta en la que quieres hacer el proceso de VTV, te recomendamos escoger la que se encuentre más cerca para ti.

IMPORTANTE:

Debes tener en cuenta que las personas que quieren hacer la VTV en la zona de CABA, tienen una página web especial para hacer la reservación de turnos, este sitio web se encuentra en este enlace.

Pero, las personas que se encuentran en otras zonas de Argentina como La Plata, deben hacer la reservación de su turno VTV la plata en el siguiente enlace.

VTV La Plata: Ubicación, teléfono y horario

Tenemos para ti todos los datos necesarios para que sepas llegar a la Planta disponible en la zona de La Plata y todos los medios de contacto que se encuentran disponibles para los ciudadanos. Entre ellos la ubicación exacta, de manera que tengas claro cómo llegar a la planta el día de tu turno para la VTV La Plata, así como los horarios de atención disponibles, para que no corras el riesgo de perder tu turno.

En caso de que desees ponerte en contacto con la planta VTV la Plata, puedes hacerlo a través del teléfono que indicaremos a continuación, el cual está disponible para resolver cualquier duda o inconveniente.

🚗 VTV, Escrutinio Vehicular La Plata

  • CP:
  • Estado: Manuel B. Gonnet, Provincia de Buenos Aires,
  • Teléfono: +54 800-345-3888
  • Categoría: Inspeccion de vehiculo
  • Puntuación media Clientes: 3.9 ⭐ (8,247 reseñas)
  • Horario: (desplegar)
    • Lunes: 8AM a 4PM
      Martes: 9AM a 4PM
      Miércoles: 8AM a 4PM
      Jueves: 8AM a 4PM
      Viernes: 8AM a 4PM
      Sábado: 8AM a 1PM
      Domingo: Cerrado

¿Cuándo me toca hacer la VTV en VTV La Plata?

El trámite que se debe hacer de forma obligatoria de la VTV corresponde a aquellos vehículos a partir de los 3 años de antigüedad y las motos que tengan un año de antigüedad. Pero, hay que tener en cuenta que este trámite debe hacerse en unos periodos de tiempo en específico.

¿Por qué se debe hacer así? Desde la temporada del 2021, se comenzó a implementar un plan o cronograma con el que las personas pueden saber cuándo tienen que hacer la VTV, este cronograma muestra un orden que se debe seguir según el número final de la patente del vehículo.

Para que puedas tener en cuenta cuando debes hacerlo, te dejamos un recuadro a continuación:

Último número de patenteCuando ir a VTV
0Octubre
1Noviembre
2Febrero
3Marzo
4Abril
5Mayo
6Junio
7Julio
8Agosto
9Septiembre

¿Es posible sacar VTV sin turno en La Plata?

Si, puedes intentar hacer la VTV sin turno, pero debes tener en cuenta que puedes pasara muchas horas esperando a que sea tu turno, ya que son pocas las plantas que hacen esto sin cita y por ello hay demasiadas personas, lo que hace que hagan largas filas y pierdas muchas horas de tu tiempo.

Precio de VTV La Plata

El trámite de VTV debe pagarse para poder hacerlo, el costo de la VTV varía dependiendo del tipo de vehículo que quieras verificar. Estos costos te los mostramos en la siguiente tabla:

VehículosVerificación
Motovehículos$ 645
Vehículo hasta 2.500 kg.$ 2.150
Vehículo más de 2.500 kg.$ 3.870
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg$ 1.075
Remolques, semirremolques y acoplados más de 2.500 kg$ 1.935
Vehículos de uso municipalGratuito
Vehículos propiedad de personas con discapacidades motricesGratuito

Hay algunas personas que pueden ser excluidas del pago de la VTV, como los jubilados y pensionados que ganen el mínimo del pago o las personas discapacitadas que sean titulares de vehículos, pero para ello hay que hacer un trámite aparte.

Documentación requerida para realizar la VTV La Plata

Lo primero que debes tener en cuenta para hacer el proceso de la VTV, es que programes la cita en el mes que te corresponde según el número en que termina tu patente. Recuerda que en los meses de diciembre y enero son para los rezagados (que no hicieron el trámite en el mes correspondiente).

Adicionalmente, debes tener contigo una serie de documentos necesarios para hacer la Verificación Técnica Vehicular. Estos requisitos necesarios son:

  • La cédula verde original
  • La cédula azul original
  • El título de propiedad que corresponda al vehículo que se va a verificar, pero esto solo es necesario para aquellos que van por primera vez a la VTV
  • El documento de registro original que da permiso de conducir en Argentina o el DNI
  • CUIT, pero solo para aquellos vehículos que se usan para fines comerciales
  • Debes hacer entrega del informe de la VTV anterior, en el caso de los vehículos que ya han ido anteriormente a verificarse. No aplica para los que van por primera vez
  • La cédula amarilla GNC, en caso de que corresponda

La Plata: ¿Qué revisan al pasar la VTV de mi auto?

El fin principal que se tiene en las Verificaciones Técnicas Vehiculares es evaluar el buen funcionamiento de cada uno de los vehículos que circulan en Argentina. Principalmente en cuanto a la mecánica y la expulsión de los gases contaminantes.

Cuando hacen la revisión, se encargan de ver los siguientes aspectos.

  1. Neumáticos: verificando que tengan buena profundidad en los dibujos de cada rueda y que no presenten fallas en su estructura.
  2. Sistema para frenar: se revisa la eficiencia que se tiene en los frenos al momento de usarlos, verificando tanto los traseros, como los delanteros y su freno de mano.
  3. Elementos de emergencia: se tienen en cuenta que tengan a la mano todos los aspectos para las emergencias y la seguridad, tales como:
    1. Buen estado y funcionamiento de los cinturones de seguridad en todos los asientos
    2. Baliza Reflectante
    3. Los apoya cabezas de los asientos delanteros
    4. Matafuegos
  4. Luces y faros: se hace la revisión de que todas funcionen correctamente.
  5. Tren delantero y mecanismo de dirección: revisan que todo funcione correctamente y que los mecanismos se encuentren en buen estado.
  6. Bocina: en este punto verifican que tenga el volumen indicado y que funcione bien
  7. Suspensión: hacen revisiones en el sistema de amortiguación, el equilibrio en la caja de eje y todos los mecanismos de la suspensión.
  8. Chasis: verifican que tenga buen estado en el bastidor, toda la estructura del vehículo, la instalación de todas las piezas eléctricas y sistema de la transmisión.
  9. Identificación: hacen comparación de los documentos y el número de chasis.
  10. Expulsión de los ruidos y gases: se hacen mediciones de la expulsión del monóxido de carbono y los hidrocarburos.

¿Cómo saber cuándo tengo que hacer la VTV La Plata?

Como mencionamos en los puntos anteriores, es necesario que estés atento del cronograma para la realización de la VTV que depende del número en que termina tu patente. Para ayudarte, te mostramos una tabla donde se ve el mes en el que puedes hacer la programación de la cita:

Último número de tu patenteCuando sacar turno VTVCuando asistir a VTV
0SEPTIEMBREOCTUBRE
1OCTUBRENOVIEMBRE
2ENEROFEBRERO
3FEBREROMARZO
4MAZOABRIL
5ABRILMAYO
6MAYOJUNIO
7JUNIOJULIO
8JULIOAGOSTO
9AGOSTOSEPTIEMBRE

¿La verificación técnica vehicular de La Plata sirve en toda Argentina?

Este documento es oficial y completamente válido en toda la zona de Argentina, ya que puedes conducir por todo su territorio con la VTV. Si se trata de vehículos de uso comercial que se trasladen por todo el país, se recomienda hacer una verificación nacional.

Últimas entradas de Sergio (ver todo)

    Tabla de Contenidos