Turno VTV Berazategui – Solicitar turno online fácil

Un paso fundamental para mantener tu documentación vehicular en orden es saber cómo se solicitan turnos online VTV Berazategui los para la revisión vehicular. La Verificación Técnica Vehicular es el chequeo periódico al que deberá ser sometido todo vehículo automotor para revisar sus condiciones mecánicas, de seguridad para sus pasajeros y los peatones, emisión de ruidos y gases contaminantes.

Este es un trámite de obligatorio cumplimiento y que de no realizarse expondría a su propietario a multas. La finalidad de la VTV es reducir accidentes viales ocasionados por desperfectos del vehículo y mejorar la calidad del medioambiente.

¿Cómo sacar turno para la VTV Berazategui?

A continuación, te explicamos cómo sacar turno para hacer la VTV en Berazategui. Lo que primero se debe hacer es acceder a la siguiente página, y luego realizar los pasos como seguidamente se detallan:

  1. Información de Vehículo: Se deben introducir los datos de la patente del vehículo para el cual se quiere sacar turno en VTV Berazategui. El solicitante debe constatar que el último número corresponda con el Calendario de Vencimientos VTV.
  1. Tipo de Origen: Se ha de elegir de la lista el tipo de vehículo según corresponda.
  1. Información de contacto: en este paso es necesario ingresar los datos de la persona que realiza la solicitud (no necesariamente debe ser el propietario).
  1. Información del Titular: en este punto es momento de introducir datos del propietario del vehículo. El DNI debe introducirse sin puntos y el CUIT sin guiones.
  1. Información de Turno: En la primera opción se debe elegir a BERAZATEGUI de la lista de localidades y luego a BERAZATEGUI de la lista de plantas.

Luego, debes seleccionar un día para la revisión de acuerdo a las fechas disponibles.

Planta VTV Berazategui: Ubicación, teléfono y horario

Una vez que tengas tu turno para la VTV Berazategui, el siguiente paso es acudir a la planta seleccionada en la fecha agendada. A continuación te indicaremos la dirección de la planta de VTV Berazategui a la que debes dirigirte. Ten en cuenta que, si no sabes que ruta seguir para llegar allí, puedes ayudarte con el GPS de tu dispositivo móvil.

Es importante que también conozcas cual es el horario de atención al público de la planta VTV Berazategui, para no tener ningún inconveniente al acudir el día de tu turno. Por otra parte, cualquier consulta sobre la planta VTV Berazategui puede hacerse por el teléfono, el cual indicamos a continuación.

🚗 VTV Berazategui

  • CP:
  • Estado: Sourigues, Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Teléfono: +54 800-345-3888
  • Categoría: Oficina de inspección de vehículos
  • Puntuación media Clientes: 4.2 ⭐ (5,485 reseñas)
  • Horario: (desplegar)
    • Lunes: 8AM a 4PM
      Martes: 8AM a 4PM
      Miércoles: 8AM a 4PM
      Jueves: 8AM a 4PM
      Viernes: 8AM a 4PM
      Sábado: 8AM a 1PM
      Domingo: Cerrado

¿Cuándo me toca hacer la VTV en Berazategui?

La fecha en que se debe realizar la VTV se rige por el siguiente calendario de vencimientos. En él se señala, de acuerdo al último número de la patente, el mes en que se debe sacar turno para VTV en Berazategui y el mes en que se debe presentar el vehículo para revisión.

Terminal de la patenteFecha en la que se vence la VTV
0octubre
1noviembre
2febrero
3marzo
4abril
5mayo
6junio
7julio
8agosto
9septiembre

Los meses de Enero y Diciembre no se otorgan turnos para VTV en Berazategui, ya que son meses que se reservan para los vehículos que no pudieron realizar la revisión en la fecha que les correspondía.

¿Es posible sacar VTV sin turno en Berazategui?

No es posible. La planta Berazategui solo realiza revisiones de vehículos que previamente han solicitado turno online.

¿Cuánto cuesta hacer la VTV en Berazategui?

En la siguiente tabla correspondiente a la VTV en Berazategui se indica el precio que se debe pagar por el servicio. Dichos precios se han determinado de acuerdo a las características del vehículo.

A nivel nacional se cobran los mismos precios, ya que los criterios de inspección son los mismos y las plantas de VTV suelen supervisarse para verificar que dichos criterios se apliquen apropiadamente.

Tanto los vehículos de uso municipal como los vehículos de propiedad de una persona con discapacidad motora quedan exonerados de pagar los precios indicados. El servicio se paga al concluir la revisión, y cada planta tiene distintas modalidades de cobro, lo cual se puede consultar vía telefónica.

TIPO DE VEHÍCULOVerificación
MOTOVEHÍCULO$ 645
VEHÍCULO HASTA 2.500 KG.$ 2150
VEHÍCULO MÁS DE 2.500 KG.$ 3870
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES Y ACOPLADOS HASTA 2.500 KG$ 1075
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES Y ACOPLADOS MÁS DE 2.500 KG$ 1935

En la provincia de Buenos Aires, se han establecido las siguientes condiciones para que los vehículos allí registrados realicen la VTV. Dichas condiciones varían según el tipo de vehículo y el uso a que esté destinado, como se detalla a continuación:

  • Motocicletas: Si tiene menos de un año de antigüedad queda eximida de la VTV, a partir del primer año debe realizarla cada año.
  • Vehículos particulares de hasta 9 plazas, incluido el conductor: Si tiene menos de dos años de antigüedad queda eximido de la VTV, a partir del segundo año debe realizarla cada año.
  • Vehículos de servicio público o privado destinados al transporte de pasajeros de hasta 9 plazas, incluido el conductor: No se le exige si tiene menos de 6 meses de antigüedad, desde los 6 meses hasta los 2 años, debe realizarla cada año, y a partir de los 2 años debe realizarla semestralmente.
  • Vehículos destinados al transporte de mercancías o varios de servicio público o privado: No se les exige si tiene menos de 1 año de antigüedad, desde uno a veinte años debe realizarla cada año y partir de los veinte años debe realizarla semestralmente.

Documentación requerida para realizar la VTV Berazategui

El día de la revisión se debe llevar el registro de conducir se debe presentar el día de turno en Berazategui, además de la siguiente documentación:

Para la primera revisión:

  • Original de Cédula verde o azul.
  • Título de propiedad del vehículo.
  • Original del Registro de conducir o DNI.
  • CUIT, de tratarse de un vehículo para uso comercial.
  • De corresponder se debe consignar la cédula amarilla GNC.
  • Las personas con discapacidad motriz deberán presentar certificado de discapacidad.

A partir de la segunda revisión se deben consignar los documentos anteriores, salvo lo siguiente:

  • En lugar de presentar el Título de propiedad del vehículo se debe consignar el Informe de Verificación previo certificado.
  • C.U.I.T. (únicamente si se modificó la titularidad en el último período).

VTV Berazategui: ¿Qué revisan al pasar la VTV de mi auto?

La VTV es un procedimiento periódico mediante el cual el Ente Regulador de la Verificación Técnica de Vehículos del Ministerio de Vivienda, Infraestructura y Servicios Públicos verifica la condición actual de los vehículos automotores.

El propósito de esta revisión es conocer si el vehículo se encuentra en condiciones de circular, no solo es el aspecto mecánico, sino también si es seguro tanto para pasajeros como para peatones y si no trasgrede lo que permite la ley en cuanto a emisiones de ruidos y gases contaminantes.

El vehículo puede ser llevado a la planta de revisión por cualquier persona autorizada, aunque es recomendable que sea conducido por la persona que suele utilizarlo, ya que el técnico responsable de la revisión puede realizar preguntas sobre su funcionamiento.

Los siguientes aspectos del vehículo son los que generalmente se revisan mediante la VTV, aunque pueden chequearse otros componentes del mismo:

  • Alineación de ruedas directrices.
  • Luces internas y externas, bocina, limpiaparabrisas.
  • Sistema de frenos.
  • Sistema de dirección.
  • Parte inferior del vehículo.
  • Acondicionamiento interior.
  • Control de gases de escape.
  • Elementos de identificación (documentación, patente y grabado).
  • Silenciador.
  • Sistema de Suspensión.

La VTV solo contempla tres resultados posibles:

  • Apto: sin presencia de desperfectos relevantes, lo cual da derecho al otorgamiento de la oblea que le autoriza a circular libremente por un año.
  • Condicional: Desperfectos leves fueron encontrados en el vehículo, los cuales deberán ser corregidos en un plazo de dos meses. Será entonces cuando deberá ser sometido a una nueva revisión sin necesidad de realizar pago adicional.
  • Rechazado: Se encontraron daños graves en el vehículo que imposibilitan que siga circulando. Las fallas deberán ser corregidas antes de realizar una segunda revisión en 60 días sin costo adicional.

¿Cuánto tiempo tengo para hacer la VTV en Berazategui desde que se me vence?

Todo dueño de vehículo debe realizar la VTV según lo indicado en el calendario de vencimientos. Si no llegó a sacar turno para VTV en Berazategui para el mes que le correspondía, deberá sacarlo lo más rápido que pueda, aunque deberá pagar un costo más elevado. Mientras tanto estaría cometiendo una infracción.

Para realizar la VTV se habilitan turnos en la planta de Berazategui desde 30 días antes del vencimiento, tiempo suficiente para solicitar la cita para la revisión antes del vencimiento de la verificación anterior.

¿La verificación técnica vehicular de Berazategui sirve en Argentina?

Sí. Es admitida por todas las autoridades a nivel nacional. Sin embargo, en el caso de los vehículos de uso comercial que necesiten trasladarse entre distintas jurisdicciones deben también aplicar para la verificación nacional.

Últimas entradas de Sergio (ver todo)

    Tabla de Contenidos