En este articulo conocerás como sacar turno para realizar la VTV en la planta verificadora de San Martin, Provincia de Buenos Aires. En Argentina todo vehículo automotor debe ser sometido a la Verificación Técnica Vehicular con la finalidad de conocer si se encuentra apto para circular por las vías públicas del país.
Esta revisión es una normativa legal que es de obligatorio cumplimiento tanto para motocicletas con más de un año de antigüedad como para automóviles con más de dos años de antigüedad. El vehículo que circule por las calles y rutas de Argentina sin el VTV vigente estará expuesto a ser multado.
¿Cómo sacar turno para la VTV San Martin Mendoza online?
Para sacar turno para la VTV en San Martin online se debe primero acceder a la siguiente página web, donde se deberá seguir el siguiente procedimiento:
- Información de Vehículo: Se deben introducir los datos de la patente del vehículo, cerciorándose de que el último número de la misma corresponda con el Calendario de Vencimientos.

- Tipo de Origen: Se debe seleccionar el tipo de vehículo correspondiente.

- Información de contacto: Se deben introducir los datos del solicitante, quien no necesariamente debe ser el propietario del vehículo.

- Información del Titular: Se deben introducir los datos del propietario del vehículo. El DNI debe ingresarse sin puntos y el CUIT sin guiones.

- Información de Turno: Se debe seleccionar en la primera opción la localidad de SAN MARTIN y de la segunda la planta SAN MARTIN. Luego se escoge una fecha disponible para la revisión.

NOTA: El comprobante de turno para la VTV es enviado al correo electrónico proporcionado, debiendo luego imprimirse para ser presentado el día de la revisión.
Planta VTV San Martin: Ubicación, teléfono y horario
A continuación te indicamos la dirección exacta de la Planta VTV San Martin, así como los horarios de atención al público de dicha sede, a la cual debes acudir en la fecha y hora pautada al momento de solicitar tu cita. Si desconoces como llegar a esta dirección, puedes ayudarte con el GPS de tu dispositivo móvil.
Además, es importante tener a tu alcance los números de contacto a través de los cuales puedes comunicarte con la planta VTV San Martin, en caso de ser necesario. Ten en cuenta que en la planta de San Martin, la revisión total de un vehículo se demora alrededor de 50 minutos.
🚗 San Martín VTV
- CP: –
- Estado: Billinghurst, Provincia de Buenos Aires, Argentina
- Teléfono: +54 11 3235-4590
- Categoría: Estación de inspección de automóviles
- Puntuación media Clientes: 4.0 ⭐ (5,448 reseñas)
- Horario: (desplegar)
- Lunes: 8AM a 6PM
Martes: 8AM a 6PM
Miércoles: 8AM a 6PM
Jueves: 8AM a 6PM
Viernes: 8AM a 6PM
Sábado: 8AM a 1PM
Domingo: Cerrado
- Lunes: 8AM a 6PM
¿Cuándo me toca hacer la VTV en APPLUS San Martin?
El objetivo del Calendario de Vencimientos es que los propietarios de vehículos conozcan cuando les corresponde sacar turno para realizar la VTV en San Martin Ruta 8, y cuando deben llevar el vehículo a revisión. Para ello deben guiarse por el último número de la patente de su vehículo tal y como se indica a continuación:
Mes | Último digito patente |
Febrero | 2 |
Marzo | 3 |
Abril | 4 |
Mayo | 5 |
Junio | 6 |
Julio | 7 |
Agosto | 8 |
Septiembre | 9 |
Octubre | 0 |
Noviembre | 1 |
No se hace referencia a los meses de Enero y Diciembre ya que estos meses se reservan para los vehículos rezagados, es decir, aquellos vehículos que perdieron la oportunidad de sacar turno para revisión en el mes que les correspondía.
¿Es posible sacar VTV sin turno en San Martin?
Sí es posible, aun así, te recomendamos que saques el turno, ya que, si no te verás expuesto a hacer interminables colas y a esperar por horas para ser atendido, particularmente en temporada de vacaciones. Debido a que se le da prioridad a las personas que pidieron el turno y luego se atiende al resto.
¿Cuánto cuesta hacer la VTV en San Martin?
Es importante saber que no a todos los vehículos registrados en la provincia de Buenos Aires se les exige realizar la VTV. Los vehículos con antigüedad menor a 2 años o con poco kilometraje están exentos de realizar la revisión. Los vehículos que sí deben ser sometidos a revisión son los siguientes:
Motocicletas: Están exceptuadas de revisión en su primer año, superado ese tiempo deben hacer la VTV cada año.
Vehículos particulares de hasta 9 plazas, incluido el conductor: Están exceptuados de revisión sus dos primeros años, superado ese tiempo deben hacer la VTV cada año.
Vehículos de servicio público o privado destinados al transporte de pasajeros de hasta 9 plazas, incluido el conductor: Están exceptuados de revisión sus primeros 6 meses, desde los 6 meses hasta los 2 años, deben hacer la VTV cada año, y a partir de los 2 años, deben hacer la VTV cada semestre.
Vehículos destinados al transporte de mercancías o varios de servicio público o privado: Están exceptuados de revisión su primer año, desde uno a veinte años deben hacer la VTV anualmente. A partir de los veinte años, deben hacer la VTV cada semestre.
En la tabla que se muestra más abajo se indican los costos para realizar la VTV en San Martin. Tales costos se han determinado en base a las características del vehículo y son los mismos costos que se cobran en todas las plantas VTV.
El costo de la VTV se debe pagar cuando se termina de revisar al vehículo, oportunidad en que se deben proporcionar los datos para la elaboración de la factura.
TIPO DE VEHÍCULO | Verificación |
MOTOVEHÍCULO | $ 645 |
VEHÍCULO HASTA 2.500 KG. | $ 2150 |
VEHÍCULO MÁS DE 2.500 KG. | $ 3870 |
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES Y ACOPLADOS HASTA 2.500 KG | $ 1075 |
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES Y ACOPLADOS MÁS DE 2.500 KG | $ 1935 |
Documentación requerida para realizar la VTV San Martin ruta 8
La documentación que se indica aquí es la que el solicitante deberá presentar al momento de inspeccionar el vehículo en la planta VTV:
- Original de cédula verde o azul.
- Si es la primera revisión del vehículo se debe presentar el Título de propiedad del mismo.
- De tratarse de la segunda revisión se debe consignar el último Informe de Verificación.
- Original del Registro de conducir o DNI.
- CUIT, de tratarse de un vehículo de uso comercial.
- Cédula amarilla GNC (de corresponder).
- Si el solicitante padece de discapacidad motora, deberá consignar el documento médico que la acredite.
VTV San Martin: ¿Qué revisan al pasar la VTV de mi auto?
La finalidad de la VTV que se hace en la planta de San Martin es constatar las condiciones mecánicas del vehículo, sus condiciones de seguridad tanto para el pasajero como los peatones y su nivel de emisión de ruidos o gases contaminantes.
El técnico revisor, tras finalizar sus tareas, deberá calificar la condición del vehículo con alguno de estos tres estados:
Apto: no se consiguieron desperfectos de consideración, por lo cual se le puede otorgar la VTV que le permite circular legalmente por un año.
Condicional: se le consiguieron algunos desperfectos menores los cuales deberán ser corregidos lo más rápido posible, y se someterá a una segunda revisión en 2 meses, la cual no tendrá costo adicional.
Rechazado: se identificaron desperfectos graves, lo que imposibilita que el vehículo siga circulando. Tales desperfectos deberán ser corregidos en los siguientes 2 meses, tras lo cual se deberá someter al vehículo a una segunda revisión sin costo adicional.
Los componentes del vehículo que se someten a revisión en la planta VTV de San Martin son los siguientes:
- Neumáticos, eje y alineación de ruedas directrices.
- Luces internas y externas, bocina, limpiaparabrisas.
- Sistema de frenos.
- Sistema de dirección.
- Sistema de seguridad y emergencia
- Estado de la carrocería y el bastidor.
- Parte inferior del vehículo.
- Acondicionamiento interior.
- Emisión de gases de escape.
- Elementos identificativos (documentación, patente y grabado).
- Estado y nivel de ruido del silenciador.
- Sistema de Suspensión
No se exige que el vehículo sea llevado a la planta de verificación por su propietario, por lo que puede conducirlo un tercero autorizado. Algo que la planta VTV recomienda es que vehículo sea llevado por quien los conduce regularmente, quien, al saber cómo funciona, estará en capacidad de responder las preguntas que pudiese hacer el técnico revisor.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer la VTV San Martin desde que se me vence?
La normativa de tránsito vigente exige que todo vehículo debe ser revisado periódicamente, para lo cual se ha diseñado un calendario de vencimientos. De no haber sacado turno para VTV San Martin en el mes correspondiente, deberá solicitarlo lo antes posible, ya que un vehículo sin revisión vigente, no está autorizado para circular.
Para la realización de la VTV se habilitan turnos en la planta de San Martin desde 30 días antes del vencimiento de la oblea. Si la revisión se realiza de acuerdo el calendario de vencimientos, el vehículo mantiene su fecha de revisión regular.
¿La verificación técnica vehicular de San Martin sirve en Argentina?
La VTV que se realiza a los vehículos de uso particular en la planta San Martin de la Provincia de Buenos Aires tiene validez nacional. Los vehículos de carga o de uso comercial que requieran movilizarse a nivel nacional o entre jurisdicciones deben sacar su verificación a nivel nacional.
Tabla de Contenidos