Sacar la verificación técnica vehicular es indispensable al momento que nuestro vehículo tiene cierta antigüedad. Eso sí, en la provincia de Buenos Aires hay una gran cantidad de sucursales, por lo que te recomendamos acudir a la que se encuentre más cercana a tu localidad.
Para la ocasión te vamos a explicar cómo podrás sacar turno en la VTV Tigre, además te contaremos dónde está ubicada, cuáles son sus precios, requisitos, qué tipo de vehículos reciben, sumado a otra información de utilidad para que así puedas aprobar esta revisión sin inconvenientes.
Cómo sacar turno para la VTV Tigre online
Si quieres sacar turnos en la VTV de Tigre, la única forma de realizar este proceso es a través de la página web oficial de la institución. Para ello tendrás que entrar en el portal del gobierno de la provincia de Buenos Aires indicado para ello aquí, una vez dentro seguir estos pasos:
- Al entrar en la página podrás observar varias opciones relacionadas con la VTV, de las cuales debes seleccionar la que indica «Reserva tu turno».

- Serás llevado a una nueva página, en la misma podrás observar que el primer paso para sacar turno en la planta de VTV en el Tigre es introducir el número de patente de tu vehículo.

- El siguiente paso es llenar un formulario, es bastante simple. De por sí el primer dato a agregar es el tipo de origen de tu vehículo. Es decir, si es de uso particular, municipal, empresarial, entre otros.

- Luego tocar aportar información relacionada a los datos de contacto: nombres, apellidos, DNI, código de área, número de teléfono, correo electrónico. Esto con el fin de corroborar quién es la persona que está realizando la solicitud. También debes seleccionar si estos datos son del titular del vehículo.

- Antes de acabar el sistema te pedirá introducir los datos sobre el titular del vehículo, nombre, apellido, DNI o CUIT (sin caracteres especiales).

- El último paso es elegir la planta de VTV, como podrás fijarte primero tienes que elegir una localidad, tras ello, indica la sucursal, en nuestro caso será la del Tigre. Para finalizar elige el día de tu preferencia.

Planta VTV Tigre: Cómo llegar, teléfono y horario
Ahora que solicitaste tu verificación técnica vehicular, debes aprender a cómo llegar a la VTV ubicada en Tigre de San Fernando. Para ello te vamos a brindar un mapa, sumado a su dirección exacta para ahorrarte inconvenientes.
Si deseas conocer los horarios de atención al público, la información la encontrarás bajando la pantalla. Por cierto nuestro consejo es que hagas una llamada por teléfono a la VTV Tigre si tienes dudas relacionadas al proceso.
Otro elemento a considerar es corroborar si tu pago online fue validado, eso significa que tu turno en la VTV ya está programado para la fecha correspondiente. Recuerda que la solicitud debe hacerse con un mes de anticipación por lo mínimo.
🚗 VTV Norte | Planta Tigre
- CP: B1618
- Estado: El Talar, Provincia de Buenos Aires, Argentina
- Teléfono: +54 800-345-3888
- Categoría: Inspeccion de vehiculo
- Puntuación media Clientes: 4.3 ⭐ (4,731 reseñas)
- Horario: (desplegar)
- Lunes: 8AM a 1PM, 2 a 5PM
Martes: 8AM a 1PM, 2 a 5PM
Miércoles: 8AM a 1PM, 2 a 5PM
Jueves: 8AM a 1PM, 2 a 5PM
Viernes: 8AM a 1PM, 2 a 5PM
Sábado: 8AM a 1PM
Domingo: Cerrado
- Lunes: 8AM a 1PM, 2 a 5PM
¿Cuándo me toca hacer la VTV en Tigre?
Cualquier auto con tres años de antigüedad o 60 mil kilómetros de recorrido debe pedir turno en la VTV de Tigre anualmente. En el caso de las motocicletas la verificación tiene que hacerse a los 12 meses de uso. Destacamos que si no cumples con te verificación técnica vehicular en el periodo indicado, terminarás sujeto a sanciones.
Para saber cuándo hacer la verificación te dejamos el cronograma establecido por las autoridades, de acuerdo con el último número de patente del vehículo.
Último número de patente | Cuando sacar turno | Cuando ir a VTV |
0 | Septiembre | Octubre |
1 | Octubre | Noviembre |
2 | Enero | Febrero |
3 | Febrero | Marzo |
4 | Marzo | Abril |
5 | Abril | Mayo |
6 | Mayo | Junio |
7 | Junio | Julio |
8 | Julio | Agosto |
9 | Agosto | Septiembre |
¿Es posible sacar VTV sin turno en Tigre?
Sí, es posible sacar la VTV sin turno en Tigre, claro está debes entender el modelo de trabajo de la organización. Cada día ellos proceden a atender a los clientes que solicitaron una cita a través de la plataforma online. Si llegan a terminar temprano o falta alguien, tienen la oportunidad de revisar vehículos que no realizaron la solicitud.
Claro está, la certeza de que este hecho ocurra no te la podemos garantizar, aunque la hora donde el nivel de trabajo disminuye en esta sucursal es a partir de las 14:00, si te sobra el tiempo aproximarte a las adyacencias, pregunta si hay vehículos por revisar, si la respuesta es negativa, indica que deseas hacer la VTV.
¿Cuánto cuesta hacer la VTV en Tigre?
A continuación te vamos a brindar las tarifas vigentes para este año en la planta VTV de Tigre:
Vehículos | Verificación |
Motovehículos | $ 645 |
Vehículo hasta 2.500 kg. | $ 2.150 |
Vehículo más de 2.500 kg. | $ 3.870 |
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg | $ 1.075 |
Remolques, semirremolques y acoplados más de 2.500 kg | $ 1.935 |
Vehículos de uso municipal | Gratuito |
Vehículos propiedad de personas con discapacidades motrices | Gratuito |
Documentación requerida para realizar la VTV Tigre
Antes de hacer la VTV, es importante tener en mano una serie de documentos para así validar la información del solicitante, pero a su vez la legalidad del automotor. Los requisitos que debes presentar son los siguientes:
- Cédula verde o azul, tiene que ser la original y estar en vigencia.
- Si es tu primera vez haciendo la VTV, el título de propiedad.
- Documento Nacional de Identidad
- Licencia de conducir
- Si tu vehículo es de uso comercial el CUIT es obligatorio.
- En caso de que tu auto posea un tubo GNS, te van a solicitar la cédula amarilla.
- Registro de una VTV anterior, esto aplica si no es la primera vez que haces este proceso.
VTV Tigre: ¿Qué revisan al pasar la VTV de mi auto?
En la VTV de la provincia del Tigre, van a revisar los neumáticos, dirección y tren delantero, chasis, llantas, sistema de suspensión, grado de contaminación, identificación, frenos, cinturones de seguridad, estado de los asientos y luces reglamentarias, entre otros.
Es importante lograr la aprobación, el objetivo de la VTV es determinar que tu auto es seguro primeramente para ti, pero también para el resto de conductores de la provincia, así como para el medio ambiente. Si se llegan a determinar fallas se te dará un plazo máximo de 2 meses según su gravedad para reparar la avería.
Tabla de Contenidos