La planta VTV Yerba Buena de Tucumán se encarga de verificar las condiciones mecánicas, de seguridad y de emisión de gases contaminantes de los vehículos registrados en esta localidad.
El objetivo de la Verificación Técnica Vehicular o VTV, es reducir los accidentes viales ocasionados por desperfectos mecánicos y disminuir la contaminación ambiental que provocan las emisiones que despiden los vehículos automotores.
La VTV es un trámite que todo vehículo registrado en la provincia de Tucumán debe cumplir, ya que de lo contrario estaría circulando ilegalmente y podría ser objeto de multas y de retención de licencia de conducir.
¿Cómo sacar turno para la VTV Tucumán online?
Seguidamente te indicamos los pasos que debes completar para pedir turno para la VTV de Tucumán online. Para agendar el turno se requerirán ingresar los datos de la patente del vehículo y del solicitante, y luego escoger la fecha para la revisión.
- Se comienza accediendo a la siguiente página web, donde para poder ingresar debes proporcionar el número de la patente del vehículo a inspeccionar.

- Luego que el sistema verifica la patente se deben introducir los datos personales de la persona que solicita la VTV, y se debe elegir un día para la revisión de acuerdo a la disponibilidad mostrada en el calendario del lado derecho.

- En la siguiente página se podrá escoger una hora para la revisión que luego necesitará ser confirmada.

- De parecer todo correcto se generará un comprobante de reserva de turno similar a la imagen siguiente.

NOTA: Este comprobante también será enviado al correo electrónico del solicitante, y deberá imprimirse para ser presentado el día de la inspección vehicular como constancia del turno solicitado.
Planta VTV Tucumán Avenida Perón: Ubicación, teléfono y horario
Luego de haber obtenido el turno para la VTV en la Planta de Tucumán, necesitamos saber con precisión como se llega a ella. Si no lo sabemos y no queremos equivocarnos el día que debamos acudir a la cita para la revisión podemos servirnos del GPS de nuestro dispositivo móvil para orientarnos.
Otros datos importantes que debemos tener a mano son los números telefónicos y horarios de atención al público de esta planta verificadora. Puede ser que necesitemos comunicarnos con la planta para hacer alguna consulta o confirmar nuestro turno de inspección vehicular.
🚗 VTV Tucumán
- CP: –
- Estado: San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina
- Teléfono: +54 381 423-2272
- Categoría: Inspeccion de vehiculo
- Puntuación media Clientes: 4.3 ⭐ (1,984 reseñas)
- Horario: (desplegar)
- Lunes: 8AM a 5PM
Martes: 8AM a 5PM
Miércoles: 8AM a 5PM
Jueves: 8AM a 5PM
Viernes: 8AM a 5PM
Sábado: 8AM a 1PM
Domingo: Cerrado
- Lunes: 8AM a 5PM
¿Cuándo me toca hacer la VTV en Tucumán?
Mediante el siguiente Cronograma de Vencimientos se puede saber el mes en que se debe sacar turno para la VTV en Yerba Buena, y el mes en que se debe llevar el vehículo para ser inspeccionado. El cronograma se encuentra organizado por el último numero de la patente del vehículo.
Último número de patente | Cuando sacar turno | Cuando ir a VTV |
0 | Septiembre | Octubre |
1 | Octubre | Noviembre |
2 | Enero | Febrero |
3 | Febrero | Marzo |
4 | Marzo | Abril |
5 | Abril | Mayo |
6 | Mayo | Junio |
7 | Junio | Julio |
8 | Julio | Agosto |
9 | Agosto | Septiembre |
Los meses de enero y diciembre se reservan para la inspección de los vehículos rezagados, es decir, para aquellos vehículos que no solicitaron turno para VTV en el mes que les correspondía.
¿Es posible sacar VTV sin turno en Tucumán Yerba Buena?
Sí es posible. Aunque debes tener presente que las filas de quienes acuden sin turno son bastante largas, lo que implica que tendrás que esperar por horas para ser atendido. Por ello te recomendamos sacar tu turno online para que sepas exactamente a qué hora tu vehículo será inspeccionado.
¿Cuánto cuesta hacer la VTV en Tucumán Yerba Buena?
En la planta de VTV de Tucumán los precios del servicio de revisión vehicular se han establecido de acuerdo a las características del vehículo y son iguales a los de otras plantas verificadoras de la provincia.
El gobierno provincial, por medio de la Dirección General de Transporte, garantiza la calidad del servicio que prestan las plantas verificadoras, y cuida que se proporcione una correcta y satisfactoria atención a los usuarios que han pagado por la VTV.
En la tabla que se muestra abajo se indica el precio de la revisión para cada categoría de vehículo. El pago por la inspección se realiza al finalizar dicho proceso, momento en el cual deberán proporcionarse los datos para elaborar la factura.
Vehículos | Precios |
Motocicletas | $1.000,00 |
Automóviles particulares | $2.500,00 |
Camionetas particulares | $3.200,00 |
Vehículos de Transporte de Pasajeros (Jurisdicción Local) | $3.000,00 |
Vehículos de Transporte de Carga (Jurisdicción Local) | $3.800,00 |
Taxis | $2.400,00 |
Los vehículos registrados en la provincia de Tucumán que hayan recorrido pocos kilómetros o que tengan menos de 2 años de antigüedad no necesitan cumplir con la VTV. Los demás tipos de vehículos sí deben ser presentados a revisión según el siguiente esquema:
- Motocicletas: están exceptuadas de ser inspeccionadas en su primer año, a partir del primer año deben ser revisadas cada año.
- Vehículos particulares de hasta 9 plazas, incluido el conductor: están exceptuados de ser inspeccionados en sus dos primeros años, al cumplir el tercer año deben ser revisados cada año.
- Vehículos de servicio público o privado destinados al transporte de pasajeros de hasta 9 plazas, incluido el conductor: están exceptuados de ser inspeccionados en sus primeros 6 meses, desde los 6 meses hasta los 2 años, deben ser revisados cada año, y a partir de los 2 años, deben ser revisados cada semestre.
- Vehículos destinados al transporte de mercancías o varios de servicio público o privado: están exceptuados de ser inspeccionados en su primer año, desde uno a veinte años, deben ser revisados cada año, y partir de los veinte años, deben ser revisados cada semestre.
Documentación requerida para realizar la VTV Tucumán Yerba Buena
La planta de VTV de Tucumán Yerba Buena exige para la realización de la inspección vehicular los siguientes documentos:
- Cedula Verde; Azul; Marrón o Rosa (de acuerdo al tipo de vehículo).
- Documento de Identidad del Conductor o Registro de Conducir.
- Inscripción en la AFIP (de necesitar factura A o de tratarse de un vehículo de uso comercial).
- Consignar Título de propiedad original o copia del mismo (si es la primera revisión que se le hace en esa planta).
- Consignar la VTV anterior, excepto cuando se trate de la primera verificación.
- Discapacitados Motrices: consignar copia del certificado emitido por el Ministerio de Salud de la Provincia o la Nación vigente y los documentos que demuestren el parentesco en caso de que el propietario no sea la persona con discapacidad.
VTV Tucumán: ¿Qué revisan al pasar la VTV de mi auto?
El propósito de la VTV que se lleva a cabo en la planta de Yerba Buena es verificar las condiciones del vehículo a nivel mecánico, a nivel de seguridad para los pasajeros y los peatones y a nivel de emisiones de ruidos o gases contaminantes.
Al finalizar la revisión de tu vehículo, el técnico responsable le otorgará una de las tres calificaciones siguientes:
- Apto: no muestra desperfectos mayores, por lo que podrá circular libremente por un año y se le otorgará la oblea correspondiente.
- Condicional: muestra desperfectos menores, los que se recomienda corregir en 30 días, ya que al pasar ese lapso el vehículo tiene derecho a una nueva revisión gratuita.
- Rechazado: presenta desperfectos graves, razón por la cual no podrá seguir circulando. Se recomienda corregir los desperfectos en 30 días, ya que al pasar ese lapso el vehículo tiene derecho a una nueva revisión gratuita.
Los siguientes componentes del vehículo son los que se inspeccionan en la planta VTV Tucumán de la Avenida Perón:
- Neumáticos, eje y alineación de ruedas directrices.
- Luces internas y externas, bocina, limpiaparabrisas.
- Sistema de frenos.
- Sistema de dirección.
- Sistema de seguridad y emergencia.
- Condición de la carrocería y el bastidor.
- Parte inferior del vehículo.
- Acondicionamiento interior.
- Emisión de gases de escape.
- Elementos identificativos (documentación, patente y grabado).
- Condición y nivel de ruido del silenciador.
- Sistema de Suspensión.
La planta verificadora no exige que el vehículo deba ser llevado por su dueño, por lo que permite que sea conducido por algún tercero autorizado. No obstante, es recomendable que lo lleve la persona que habitualmente lo conduce, quien seguramente conocerá mejor su funcionamiento, lo que podría facilitar la inspección al estar en capacidad de responder las preguntas del técnico revisor.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer la VTV Tucumán desde que se me vence?
En el Cronograma de Vencimientos cada patente está relacionada con un mes específico del año, de modo que el propietario debe sacar turno para hacer la VTV y llevar el vehículo a revisión en el mes que se indica.
Si por algún motivo no pudo sacar el turno para la VTV de Tucumán ubicada en la Avenida Perón en el mes que le correspondía, deberá solicitarlo lo más pronto posible, ya que de lo contrario estaría circulando ilegalmente y puede ser multado, e incluso pueden retener el vehículo y sus documentos.
¿La verificación técnica vehicular de Tucumán sirve en Argentina?
La revisión que se hace en la planta VTV de Tucumán es válida a nivel nacional para todos los vehículos de uso particular, no obstante, los vehículos de uso comercial allí inspeccionados deben obtener además una verificación nacional para poder circular por todo el país.
Tabla de Contenidos