Turno VTV Mar del Plata – Solicitá tu turno online

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un documento obligatorio para transitar de forma legal en Argentina. En esta oportunidad podrás conocer el proceso de verificación vehicular que se hace en la zona de Mar de Plata, te vamos a proporcionar toda la información que necesitas saber sobre la Planta VTV que se encuentra en la zona, el proceso que debes hacer para tener tu cita y muchos puntos importantes sobre el proceso de tramitación de ese documento.

Cómo sacar turno para la VTV Mar del Plata

En la plata de Mar del Plata no es necesario hacer la solicitud de una cita antes de hacer la Verificación Técnica Vehicular, pero a pesar de que no es un requisito obligatorio lo más recomendable es hacerlo para poder evitar largar filas y perder mucho más tiempo.

Para poder sacar la cita VTV turnos mar del plata los pasos son bastante sencillos y no te llevarán mucho tiempo. Solo debes seguir estas instrucciones:

  1. Debes indicar los datos de la patente, de acuerdo al orden que corresponde según el último número de la patente.
  2. Llena todos los datos del formulario que se te soliciten.
  3. Selecciona el turno en el que quieres hacer la verificación y la planta de Mar del Plata.

Los pasos específicos te los mostramos a continuación:

  • Ingresa en la plataforma online de la solicitud de turnos. Puedes ingresar haciendo clic aquí.
  • Podrás ver un formulario, en el que debes llenar en la primera sección la patente que corresponde a tu vehículo.
  • Debes tener en cuenta que estás haciendo la solicitud de la VTV en el mes que te corresponde según el último número de tu patente. Más adelante te daremos más información referente a eso.
  • Ahora debes colocar cual es el tipo de vehículo que quieres verificar, esto se hace mediante la selección de las opciones que se despliegan en el recuadro.
  • La siguiente parte del formulario consta de unos recuadros en los que debes colocar tus datos personales, estos son:
    • Nombre
    • Apellidos
    • DNI o CUIT, este número debe ser escrito sin guiones y sin puntos
  • Adicionalmente, debes llenar los datos de contacto a través del correo electrónico, debes colocarlo dos veces para corroborar que se encuentre bien escrito.
  • Puedes ver un recuadro en el que debes indicar si eres el titular del vehículo. En caso de que no seas el titular, debes colocar los datos del titular del vehículo que quieres verificar.
  • Finalmente, debes seleccionar la planta en la que quieres hacer el proceso y el día en que quieres hacerlo. Tienes la oportunidad de seleccionar la planta que esté más cerca de ti.

NOTA: las personas que se encuentran en CABA o la ciudad autónoma de Buenos Aires tienen su propio sitio web para hacer la reservación de los turnos. Para ello debes ingresar aquí. En el caso de los demás sitios la página web es la anteriormente mencionada, a la que puedes acceder aquí.

Es importante tener en cuenta que la planta en la que hagas la VTV se encuentre en la zona en la que vives, ya que si no es así no puedes hacer el trámite.

VTV Mar del Plata: Ubicación, teléfono y horario

Para que tengas toda la información pertinente para el trámite de la VTV te vamos a dar a continuación los horarios y la ubicación de la planta en Mar del Plata, para que no tengas ningún inconveniente al momento de acudir a tu cita.

Además, es importante que tengas los números de contacto de esta planta, con la cual podrás comunicarte en caso de tener alguna duda referente al trámite de VTV.

🚗 VTV Applus – Mar del Plata (ACA)

  • CP:
  • Estado: Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires,
  • Teléfono: +54 223 474-8689
  • Categoría: Estación de inspección de automóviles
  • Puntuación media Clientes: 3.9 ⭐ (2,009 reseñas)
  • Horario: (desplegar)
    • Lunes: 8AM a 5PM
      Martes: 8AM a 5PM
      Miércoles: 8AM a 5PM
      Jueves: 8AM a 5PM
      Viernes: 8AM a 5PM
      Sábado: 8AM a 1PM
      Domingo: Cerrado

¿Cuándo me toca hacer la VTV en VTV Mar del Plata?

La VTV es un trámite obligatorio para todos los vehículos que tengan más de 3 años de antigüedad o 60.000 kilómetros. También deben hacerlo las motos con más de un año de antigüedad. Pero ¿Cuándo debo hacer la VTV?

Desde hace el año 2021 se maneja un cronograma con el que puedes saber en qué momento te corresponde hacer el trámite según el número en que termina tu patente. Esto lo puedes ver en el siguiente cuadro:

Terminal de la patenteFecha en la que se vence la VTV
031 de octubre del 2022
130 de noviembre del 2022
228 de febrero del 2022
331 de marzo del 2022
430 de abril del 2022
531 de mayo del 2022
630 de junio del 2022
731 de julio del 2022
831 de agosto del 2022
930 de septiembre del 2022

¿Es posible sacar VTV sin turno en Mar del Plata?

Si. Puedes hacer el proceso sin tener antes una cita programada, pero esto solo es posible en algunas sedes de VTV y debes tener en cuenta que al ser pocos lo que permiten esto se hacen unas filas muy largas y pierdes bastante tiempo en ellas.

Recuerda que este trámite es completamente obligatorio y necesario para circular libremente en la zona de Argentina.

Precio de VTV Mar del Plata

Los costos que se deben pagar por el trámite de la VTV dependen del tipo de vehículo que quieras verificar. Los precios actuales son:

TIPO DE VEHÍCULOVerificación
MOTOVEHÍCULO$ 645
VEHÍCULO HASTA 2.500 KG.$ 2150
VEHÍCULO MÁS DE 2.500 KG.$ 3870
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES Y ACOPLADOS HASTA 2.500 KG$ 1075
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES Y ACOPLADOS MÁS DE 2.500 KG$ 1935

Documentación requerida para realizar la VTV Mar del Plata

Debes tener en cuenta los cronogramas en los que puedes hacer el trámite según el número terminal de tu patente. Teniendo en cuenta que los meses de enero y de diciembre no se encuentran disponibles, ya que son para los rezagados que no pudieron realizar el trámite en la fecha correspondiente.

En el momento de hacer el proceso para la Verificación Técnica Vehicular, debes tener a la mano una serie de requisitos, estos son:

  • Cédula verde o Cédula azul original.
  • El título de la propiedad del vehículo que quieres verificar, solo en los vehículos que son verificados por primera vez.
  • El registro original que te permite conducir o el DNI.
  • CUIT, en el caso de los vehículos que son usados por motivos comerciales.
  • Para las personas que ya han hecho verificaciones anteriormente, deben hacer entrega del informe de la verificación anterior.
  • En los casos que se requiera, debes hacer entrega de la cédula amarilla GNC.

Mar del Plata: ¿Qué revisan al pasar la VTV de mi auto?

Las Verificaciones Técnicas Vehiculares tienen la principal finalidad de dar a cada vehículo una revisión del sistema mecánico y de la emisión de sus gases contaminantes. Esta revisión se puede comparar a las que hacen en los talleres mecánicos de confianza, pero en este te hacen entrega de un documento que sirve como constancia legal de que se encuentra en óptimas condiciones para circular.

En el momento en el que realizan las revisiones en los vehículos, inspeccionan sus partes principales, tales como:

  • Neumáticos: se encargan de hacer la revisión de los dibujos de cada rueda, para saber si tienen la profundidad correcta y que no tengan fallas en la estructura.
  • Tren Delantero y el sistema de la dirección: los técnicos se encargan de verificar que el tren delantero, el sistema de la dirección y todos los componentes estén en buenas condiciones.
  • Sistema de los frenos: se hace la revisión de la eficiencia d ellos frenos, tanto los delanteros, como los traseros y el freno de mano.
  • Luces y Faros: en este punto hacen una verificación del estado y el funcionamiento de todas las luces del vehículo. Las luces necesarias para los vehículos son; de posición, luces bajas, luces altas, de patente y de stop.

Adicionalmente revisan el control del tablero del vehículo y de los cristales.

  • Los elementos para la seguridad y en caso de emergencias: en esta revisión, los técnicos hacen los chequeos de que se tengan kits de seguridad completos en el vehículo.
    • Debe tener los cinturones de seguridad en cada uno de los asientos
    • Los apoyacabezas de los asientos delanteros
    • Baliza reflectante
    • Matafuegos
    • Adicionalmente, se revisan las modificaciones que se han hecho en el auto, ya sea la altura, el rodado, el diámetro del volante, entre otros.
  • Sistema de suspensión: se hacen revisiones de los amortiguadores y el equilibro que se tiene en la caja eje. Adicionalmente, se revisan todos los componentes del sistema de suspensión.
  • El Chasis: en este paso se hacen las revisiones del estado en el que se encuentra el bastidor, los elementos de la estructura del vehículo, la instalación de las piezas eléctricas dentro del chasis y el sistema de la transmisión.
  • Emisión de los gases y los ruidos: se hacen las mediciones del monóxido de carbono y las evaluaciones de que los hidrocarburos no estén quemados. En el caso de los autos diesel, se hacen mediciones de la opacidad.

Además, se controlan los elementos que conforman al sistema de escape y los ruidos-

  • Bocina: revisan que funcione correctamente y al volumen indicado.
  • Identificación: para finalizar se hacen los chequeos del número de chasis, para comprobar que sean los mismos de los documentos del vehículo.

¿La verificación técnica vehicular de Mar del Plata sirve en toda Argentina?

Si, este es un requisito para todos los vehículos que circulan dentro de Argentina, por lo que al hacerlo en tu provincia es legal en todo el país.

Últimas entradas de Sergio (ver todo)

    Tabla de Contenidos