Turno VTV Malvinas Argentinas – Pedir turno online fácil

La planta VTV de Malvinas Argentinas solo admite para revisión a los vehículos que previamente sacaron turno para ser atendidos. En esta planta verificadora se chequean las condiciones mecánicas y de emisión de gases de los vehículos, y dependiendo del resultado de la evaluación se decidirá si puede o no seguir circulando.

El propietario que no someta su vehículo a la revisión periódica que exige la ley, está expuesto no solo a multas, sino a que su licencia de conducir sea retenida por 30 días. En este artículo te explicamos cómo sacar turno para la VTV Malvinas Argentinas online.

Cómo sacar turno para la VTV Malvinas Argentinas San Miguel

Seguidamente te indicamos como se saca turno VTV en la planta de Malvinas Argentinas online. Primero debes acceder a la siguiente página web y luego ejecutar los cinco pasos siguientes:

  • Lo primero que debes hacer es llenar la información de Vehículo: En este primer paso se introducen los datos de la patente del vehículo y se debe verificar que el último número de la misma corresponda con el Calendario de Vencimientos.
  • En el segundo paso se debe elegir el tipo de vehículo.
  • Para continuar, debes colocar la información de contacto, donde se deben ingresar los datos del solicitante, ya sea el mismo propietario del vehículo u otra persona.
  • En el cuarto paso se deben introducir los datos del titular o propietario del vehículo (nombre, apellido, DNI, CUIT). El DNI debe ingresarse sin puntos y el CUIT sin guiones.
  • En el quinto paso se debe seleccionar toda la información de Turno para seleccionar la cita. De la primera opción la localidad MALVINAS ARGENTINAS y de la segunda opción la planta MALVINAS ARGENTINAS.
  • Por último se debe escoger la fecha para la revisión de acuerdo a la disponibilidad existente. Es recomendable seleccionar siempre la planta más cercana al domicilio del propietario del vehículo.

NOTA: Al correo electrónico que se ha solicitado aquí, se enviará el comprobante de solicitud de turno, el cual debe imprimirse para ser presentado el día de la revisión.

Planta VTV Malvinas Argentinas: Ubicación, teléfono y horario

A continuación te proporcionamos toda la información que necesitas para acudir a planta VTV al momento de tu cita, entre ellos la dirección de la planta VTV Malvinas Argentinas. Recuerda que si desconoces la ruta para llegar allí, puedes utilizar el GPS de tu dispositivo móvil para orientarte.

Por otra parte, te indicamos los horarios de atención, los cuales debes tener en cuenta al momento de acudir a la planta, además de los números telefónicos para que puedas contactarte con la planta VTV Malvinas Argentinas y resolver cualquier duda o inquietud.

🚗 Applus VTV – Malvinas Argentinas

  • CP:
  • Estado: Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Teléfono: +54 2320 44-2080
  • Categoría: Inspeccion de vehiculo
  • Puntuación media Clientes: 4.1 ⭐ (6,726 reseñas)
  • Horario: (desplegar)
    • Lunes: 8AM a 5PM
      Martes: 8AM a 5PM
      Miércoles: 8AM a 5PM
      Jueves: 8AM a 5PM
      Viernes: 8AM a 5PM
      Sábado: 8AM a 1PM
      Domingo: Cerrado

¿Cuándo me toca hacer la VTV en APPLUS Malvinas Argentinas?

La fecha en la cual se debe sacar turno para VTV Malvinas Argentinas viene determinada por el último número de la patente del vehículo. Para mayor claridad se ha diseñado un Calendario de Vencimientos, donde se muestra en que mes se debe solicitar turno y el mes en que se debe llevar el vehículo a revisión.

Último número de patenteCuando sacar turnoCuando ir a VTV
0SeptiembreOctubre
1OctubreNoviembre
2EneroFebrero
3FebreroMarzo
4MarzoAbril
5AbrilMayo
6MayoJunio
7JunioJulio
8JulioAgosto
9AgostoSeptiembre

En el calendario no aparece ni enero ni diciembre ya que estos meses se reservan para que los vehículos que no sacaron turno para VTV en el mes que les correspondía puedan hacerlo entonces.

¿Es posible sacar VTV sin turno en Malvinas Argentinas San Miguel?

Existen algunas platas VTV en las que se puede sacar el certificado sin antes hacer la solicitud online, sin embargo, en esta planta verificadora no se realizan revisiones si no se presenta el comprobante de haber sacado turno. Si tienes dudas puedes comunicarte con la planta VTV de Malvinas Argentinas por el teléfono indicado arriba.

¿Cuánto cuesta hacer la VTV San Miguel?

En la tabla de abajo se indican los costos de las revisiones que se hacen en la planta VTV de Malvinas Argentinas. Dichos precios se han calculado en base a las características del vehículo y son los mismos que ofrecen todas las plantas VTV de Argentina.

El costo de la revisión se ha de pagar al terminar la revisión, y se emitirá la factura correspondiente con los datos que se soliciten en ese momento.

TIPO DE VEHÍCULOVerificación
MOTOVEHÍCULO$ 645
VEHÍCULO HASTA 2.500 KG.$ 2150
VEHÍCULO MÁS DE 2.500 KG.$ 3870
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES Y ACOPLADOS HASTA 2.500 KG$ 1075
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES Y ACOPLADOS MÁS DE 2.500 KG$ 1935
VEHÍCULOS DE USO MUNICIPALGratuito
VEHÍCULOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDADGratuito

La VTV es un trámite del cual están exceptuados los vehículos con poco kilometraje y de antigüedad menor a 3 años. El resto de los vehículos registrados en la provincia de Buenos Aires sí deben ser sometidos a revisión de acuerdo con el siguiente esquema:

  • Motocicletas: Se les exime de revisión durante su primer año, a partir del primer año deben realizar VTV con frecuencia anual.
  • Vehículos particulares de hasta 9 plazas, incluido el conductor: Se les exime de revisión hasta cumplir los tres (3) años de antigüedad, luego de ello deben realizar VTV con frecuencia anual.
  • Vehículos de servicio público o privado destinados al transporte de pasajeros de hasta 9 plazas, incluido el conductor: Se les exime de revisión durante sus primeros 6 meses, desde los 6 meses hasta los 2 años, deben realizar VTV con frecuencia anual. Luego, a partir de los 2 años, deben realizar VTV con frecuencia semestral.
  • Vehículos destinados al transporte de mercancías o varios de servicio público o privado: Se les exime de revisión durante su primer año, desde uno a veinte años, deben realizar VTV con frecuencia anual. Luego de los veinte años, deben realizar VTV con frecuencia semestral.

Documentación requerida para realizar la VTV Malvinas Argentinas ruta 8 y 197

Los documentos indicados a continuación son los que se deberán presentar para realizar la VTV en la Planta de Malvinas Argentinas:

  • Original de cédula verde o azul.
  • Título de propiedad (de tratarse de la primera revisión del vehículo).
  • Original del Registro de conducir.
  • DNI.
  • CUIT, si el vehículo está destinado a uso comercial.
  • Informe de Verificación Previo (de tratarse de la segunda revisión del vehículo).
  • Cédula amarilla GNC, si corresponde.
  • Certificado médico que acredite discapacidad motora si el solicitante es una persona que padece de ella.

VTV Malvinas Argentinas: ¿Qué revisan al pasar la VTV de mi auto?

El proceso de verificación vehicular que se realiza en la planta VTV Malvinas Argentinas tiene como objetivo conocer las condiciones mecánicas, de seguridad y de emisión de ruidos y gases contaminantes del vehículo sometido a revisión.

Una vez realizada la verificación, los técnicos revisores darán a conocer los resultados de su labor, y calificarán al vehículo de alguna de estas tres formas:

  • Apto: no muestra desperfectos mayores y se le otorgará la oblea que le permite circular libremente por un año.
  • Condicional: muestra desperfectos menores los que deberán corregirse en los siguientes 2 meses, para luego someter al vehículo a una nueva revisión (no debe pagar costo adicional).
  • Rechazado: muestra desperfectos graves que imposibilitan que el vehículo siga circulando. Los desperfectos deberán corregirse en los próximos 2 meses, para luego someter al vehículo de nuevo a revisión (no debe pagar costo adicional).

Las áreas del vehículo que se revisan en la planta VTV de Malinas Argentinas son las siguientes:

  • Neumáticos, eje y alineación de ruedas directrices.
  • Luces internas y externas, bocina, limpiaparabrisas
  • Sistema de frenos.
  • Sistema de dirección.
  • Sistema de seguridad y emergencia.
  • Estado de la carrocería y el bastidor.
  • Parte inferior del vehículo.
  • Acondicionamiento interior
  • Emisión de gases de escape.
  • Elementos identificativos (documentación, patente y grabado).
  • Estado y nivel de ruido del silenciador.
  • Sistema de Suspensión.

La presentación del vehículo a revisión puede hacerla el mismo propietario o un tercero autorizado. Sin embargo, se sugiere que el vehículo sea llevado a la planta verificadora por la persona que suele conducirlo, quien estará más capacitado para responder las preguntas del que realicen durante la verificación.

¿Cuánto tiempo tengo para hacer la VTV Malvinas Argentinas desde que se me vence?

En el calendario de vencimientos se establecen las fechas en las que los vehículos deben ser sometidos a revisión. El propietario que no llevó su vehículo a verificación en el mes que le correspondía, deberá hacerlo lo más pronto posible, ya que, de no hacerlo, estaría circulando ilegalmente.

Desde 30 días antes del vencimiento se pueden sacar turnos para VTV en Malvinas Argentinas de la Ruta 8. Los vehículos que son revisados de acuerdo al calendario de vencimientos, no pierden su fecha de verificación regular, ni transitaran de forma ilegal.

¿La verificación técnica vehicular de Malvinas Argentinas sirve en Argentina?

En todo el territorio argentino tienen validez las revisiones que se hacen a los vehículos particulares en la planta de Malvinas Argentinas. Sin embargo, en el caso de los vehículos de uso comercial, estos deben someterse a una verificación nacional para circular por todo el país.

Últimas entradas de Sergio (ver todo)

    Tabla de Contenidos