La Verificación Técnica Vehicular es el método establecido por el Gobierno de Buenos Aires, para mantener el control de los coches que circulan en todas sus carreras, y evitar que se genere cualquier tipo de accidente relacionado con el funcionamiento del vehículo. Además, esta estrategia es utilizada en todo el país, debido a sus excelentes resultados aumenta la seguridad de todos los conductores, e incluso de los peatones.
Actualmente, VTV Bahía Blanca es un documento obligatorio que debes tener al conducir, de no ser así, puedes recibir una sanción que en muchos casos supera los $2000 pesos. Por esto, debes conocer toda la información que te dejamos a continuación.
Cómo sacar turno para la VTV Bahía Blanca
El proceso para sacar turno VTV Bahía Blanca no es para nada difícil, lo realizas a través de Internet, solo debes tener una computadora o dispositivo móvil, y una buena conexión para que no se interrumpa el trámite. A continuación, te dejamos los pasos que debes seguir:
- Para obtener el turno VTV Bahía Blanca, lo primero que debes hacer es encender tu computadora y buscar en el navegador, la página Web oficial del Ente Regulador VTV de la Subsecretaría de Transporte PBA.
- En el menú de inicio, aparecen muchas opciones, da clic en el botón de ‘‘Reservá tu turno’’.

- Aparece un formulario en donde debes iniciar la solicitud de tu turno.
- Comienza colocando la información de tu vehículo, el número de patente y el tipo. Esta opción hace referencia al uso que le das, si es particular, comercial, de bomberos, municipal, etc.

- Lo siguiente, es colocar la información de contacto, estos datos pueden ser de otra persona y no específicamente del titular del vehículo.

- En este formulario, la otra información que debes añadir es la del titular del vehículo. Debes estar seguro de colocarla correctamente y así evitar que se demore todo el trámite.
- Verifica que, al colocar los datos, estos no contengan puntos ni guiones.
- En la opción para colocar el DNI, también puede ser el CUIT. Todo depende del tipo de vehículo al que se le vaya a realizar la revisión técnica.

- Por último, debes colocar la localidad en la que te encuentres, dependiendo de este dato, puedes seleccionar la planta para VTV turnos Bahía Blanca, y, finalmente el día que corresponda al número de patente.
- Si es todo correcto, selecciona la opción que se encuentra al final del formulario ‘‘Confirmar turno’’.

Planta VTV Bahía Blanca: Ubicación, teléfono y horario
Antes de solicitar un turno en la planta debes conocer toda la información básica del establecimiento, de esta forma, puedes asegurarte de que el día acordado para la visita no exista ningún inconveniente en relación al tiempo, o la ubicación. También, te permite seleccionar la que esté más cerca de tu domicilio.
Además, así evitas esperar más de los minutos acordados, y si quieres realizar cualquier pregunta puedes llamar al número telefónico sin acudir directamente a la planta. Por esto, en esta sección te enseñaremos todo sobre el horario VTV Bahía Blanca, su ubicación detallada y teléfono VTV Bahía Blanca.
🚗 VTV Bahía Blanca
- CP: B8003 CGF
- Estado: Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina
- Teléfono: +54 291 455-4820
- Categoría: Estación de inspección de automóviles
- Puntuación media Clientes: 4.1 ⭐ (3,880 reseñas)
- Horario: (desplegar)
- Lunes: 7AM a 4PM
Martes: 7AM a 4PM
Miércoles: 7AM a 4PM
Jueves: 7AM a 4PM
Viernes: 7AM a 4PM
Sábado: 7AM a 12PM
Domingo: Cerrado
- Lunes: 7AM a 4PM
¿Cuándo me toca hacer la VTV en Bahía Blanca?
Para saber el momento exacto en el que debes hacerle una verificación técnica a tu vehículo, es importante que primero revises los kilómetros de este, ya que, cuando superan los 60.000, es necesario solicitar un turno inmediatamente. Este caso también se presenta cuando tienen tres años de uso.
Además de eso, es importante verificar la fecha de vencimiento del informe de revisión anterior, en caso de que no sea la primera vez. Así te aseguras, de solicitar el turno días antes de que pierda vigencia.
Otro aspecto a tener en consideración, es que actualmente, la organización para obtener turnos VTV Bahía Blanca depende de un cronograma. En donde, el último número de la patente de tu vehículo te indica la fecha límite sacar la verificación técnica
- Patentes terminadas en 0: Hasta el 31 de octubre del presente año.
- Las terminadas en 1: Fecha límite hasta el 30 de noviembre.
- Patentes terminadas en 2: La fecha límite es hasta el 28 de febrero del presente año.
- Patentes que terminan en el número 3: Tienen oportunidad hasta el 31 de marzo de este año.
- Patentes que terminen en 4: Hasta el 30 de abril de este año.
- Las terminadas en 5: Hasta el 31 de mayo.
- Patentes que terminen en 6: Hasta el 30 de junio.
- Las terminadas en 7: Fecha límite hasta el 31 de julio del presente año.
- Patentes terminadas en 8: La fecha límite es hasta el 31 de agosto.
- Terminadas en el número 9: Hasta el 30 de septiembre de este año en curso.
¿Es posible sacar VTV sin turno en Bahía Blanca?
No es posible tener una revisión técnica sin turnos en Bahía Blanca, para disfrutar los servicios de esta planta, es necesario solicitar una cita previa, siguiendo todos los pasos que se mencionaron anteriormente.
Esto se debe a que, a pesar de que en muchos establecimientos puedes acudir sin cita, no existe una organización, y la espera de los usuarios suele pasar los límites del tiempo establecido. Por lo tanto, en muchas ocasiones deben ir hasta dos días seguidos hasta finalmente ser atendidos.
Lo más recomendable es que lleves a cabo todo el trámite desde tu casa para sacar turno VTV Bahía Blanca. Así también, evitas pasar un mal momento.
¿Cuánto cuesta hacer la VTV en Bahía Blanca?
Lo siguiente que debes hacer después de solicitar el turno para la Verificación Técnica Vehicular, es pagar el monto establecido. En la mayoría de las plantas el precio suele ser el mismo, sin embargo, este puede cambiar dependiendo de la situación de cada cliente, por ejemplo, en el caso de los discapacitados, bomberos, personas de edad avanzadas y los oficiales municipales, no deben realizar ningún pago.
El pago se puede llevar a cabo con tarjetas de crédito, Visa, ArgenCard, Dinners Club, Cabal, o de forma presencial en la planta, el día de la cita.
Vehículos | Verificación |
Motovehículos | $ 645 |
Vehículo hasta 2.500 kg. | $ 2.150 |
Vehículo más de 2.500 kg. | $ 3.870 |
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg | $ 1.075 |
Remolques, semirremolques y acoplados más de 2.500 kg | $ 1.935 |
Vehículos de uso municipal | Gratuito |
Vehículos propiedad de personas con discapacidades motrices | Gratuito |
Documentación requerida para realizar la VTV Bahía Blanca
La documentación es muy importante de llevar el día del turno, asegúrate de que no falte ningún requisito, ya que, esta es otra de las formas en las que puede rechazarse la verificación.
- Licencia de conducir vigente y original.
- DNI original y vigente.
- Comprobante del pago realizado.
- En el caso de los vehículos y motos, deben presentar la cédula verde, azul o rosa si no es el titular.
- Si es un vehículo que en su interior tiene un tubo GNC, es necesario también incluir la cédula amarilla.
- Si no es la primera revisión que le van a realizar, debes llevar el informe de la anterior.
- El CUIT en caso de que sea un vehículo comercial.
- En caso de ser la primera verificación, el título de propiedad del vehículo, de no serlo presentar la VTV anterior.
Bahía Blanca: ¿Qué revisan al pasar la VTV de mi auto?
Cuando logras obtener un turno para VTV Bahía Blanca, ya tienes una cita establecida para disfrutar los servicios de revisión que ofrece la planta, estos son los siguientes:
- Sistema de iluminación, y bocina.
- El estado en que se encuentran los retrovisores, y ventanas.
- Sistema de escape.
- La transmisión.
- Suspensión.
- Los gases que se emiten a través del escape, o pérdida de sustancias contaminantes para el ambiente.
- Todos los accesorios para resguardar la seguridad del conductor y acompañantes.
- Estado de los neumáticos.
- Nivel de aceite.
- Carrocería.
- Kit de seguridad ante accidentes, o eventos inesperados.
- Sistema de frenos.
- La intensidad del sonido, y silenciadores.
- El sistema de dirección.
- Limpiaparabrisas, retrovisores, ventanas, parachoques, y demás accesorios.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer la VTV desde el día que se me vence?
No tienes mucho tiempo para realizar la Verificación Técnica Vehicular a tu coche, desde el mismo día que se vence estás propenso a recibir una sanción, por incumplir con las normas establecidas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, e incluso las de todo el país. Tienes todo el mes que corresponde a tu vehículo de acuerdo al cronograma.
Por esto, es importante que realices el proceso para sacar el turno de la Verificación Técnica, ya que, de otra forma, vas a tener muchas probabilidades de que te multen.
¿La verificación técnica vehicular de Bahía Blanca sirve en toda Argentina?
Este tipo de verificación funciona en todo el país, sin embargo, cuando se trata de los vehículos comerciales, es importante que cumplan con una revisión nacional en donde se determine si se encuentran aptos o no para circular en todas las carreteras de Argentina.
En caso de que el vehículo no sea originalmente de Buenos Aires, es posible hacer la verificación en la provincia donde fue fabricado. Solo debes consultar con un oficial de policía en caso de que no sea aún válido el lugar.
Tabla de Contenidos