Consulta VTV por patente

Como debes saberlo tener la Verificación Técnica Vehicular vigente es obligatorio en toda la provincia de Buenos Aires, si deseas circular con tu vehículo sin problemas. Sin embargo, desde comienzos de este año se implementó una nueva forma de consulta a través del último número de la patente, así puedes conocer la fecha límite que tienes para solicitar una cita y sacar tu VTV nueva.

Realizar una consulta VTV por patente es un proceso muy importante, de esta forma, puedes conocer si el vehículo contiene ya la VTV obligatoria o necesitas ponerte al día con el trámite, para no recibir sanciones.

¿Cómo consultar el historial VTV?

Consultar el historial VTV es muy sencillo, lo primero que debes hacer es ingresar a la página Web oficial del Ente Regulador de Verificación Técnica Vehicular de Buenos Aires.

  • Una vez que ingresas a la página te aparecen seis opciones, debes presionar el botón de ‘‘Historial VTV’’.
  • De inmediato aparece un nuevo menú con una pequeña barra para buscar.
  • Allí, debes colocar el número de patente que deseas consultar. Asegúrate de que sea el correcto para evitar una falsa respuesta, o resultados.
  • Lo siguiente es marcar el recuadro indicando que no eres un Robot, y presionas la opción para buscar.
  • Debajo, aparece todo el historial de VTV del auto, indicando la zona, estación, el número de la patente Fl, la fecha de la primera inspección, los tipos de verificación que ha recibido, fechas de vencimiento, número de oblea y los resultados en cada una de las inspecciones realizadas.
  • Listo, ya puedes chequear todo el historial de la Verificación Técnica de tu Vehículo. Incluso al final puedes observar una opción para descargarlo, guardarlo en tu computadora, y, posteriormente imprimirlo, en caso de que sea necesario.

Qué requisitos tengo para consultar el historial VTV

Para conocer el historial de VTV de tu auto solo debes reunir requisitos sencillos y que todo ciudadano con un vehículo en circulación posee.

  1. Tener una computadora o dispositivo móvil que permita la conexión a Internet.
  2. Tener una buena conexión de Internet, o en su defecto datos móviles.
  3. Conocer la información base, como el número de patente del vehículo al que se le va a consultar el VTV historial.

¿Cómo hago para saber si mi VTV está vencida?

Mantener vigente el certificado de Verificación Técnica Vehicular, es sumamente importante, debido a que es uno de los requisitos principales que el Gobierno establece para conducir dentro de Buenos Aires.

Por esta razón, debes saber cuando se vence, una de las formas, es verificando el informe anterior, en caso de que no sea la primera revisión, allí aparece la fecha de vencimiento, y, por lo tanto, debes solicitar la cita un mes antes.

Sin embargo, existe una forma más sencilla de saber cuando la VTV está vencida, y el momento en el que debes solicitar una cita. Esto se logra a través de un cronograma en donde se organizan todas las fechas límites para solicitar turno y el mes de vencimiento de acuerdo al número final de la patente, entonces seguramente te estás preguntando ¿cuándo vence mi VTV por patente? A continuación, te dejamos la información:

Último número de patenteCuando sacar turnoCuando ir a VTV
0SeptiembreOctubre
1OctubreNoviembre
2EneroFebrero
3FebreroMarzo
4MarzoAbril
5AbrilMayo
6MayoJunio
7JunioJulio
8JulioAgosto
9AgostoSeptiembre

Dentro del cronograma de VTV por patente no se incluyen los meses de enero y diciembre como vencimiento, ya que, quedan libres para aquellos usuarios que no pudieron realizar la verificación en el mes que legalmente les asignaron de acuerdo a su patente. Y, así, puedan disfrutar de los servicios y obtener su VTV igualmente, para circular con tranquilidad por la provincia.

¿Cómo saber si la VTV es falsa?

Actualmente existen dos formas de conocer si la VTV es legal o es falsa, la primera es a través de Internet y la segunda escaneando el código QR. A continuación, las mencionamos

  • Debes ingresar a la página Web del Ente Regulador de Verificación Técnica Vehicular, seleccionas la opción para consultar el historial VTV.
  • Coloca el número de la patente del vehículo, y completa el Captcha.
  • Inmediatamente, debe aparecer todo el historial de la VTV, en caso de que no ser así hay muchas posibilidades de que sea falsa, o que la última revisión fue recientemente.

La siguiente forma es escaneando el código QR que contiene el certificado de la VTV, solo debes tomar tu teléfono y ubicarte en la cámara para proceder con el escáner, o también puedes utilizar algunas aplicaciones como:

  1. QR Droid Code y QR Easey si tienes un teléfono Android.
  2. Y, QR Code Reader, en el caso de que sea un dispositivo con sistema operativo iOS.

De esta forma, la información que aparece debe ser específicamente la del vehículo en cuestión.

Otras preguntas frecuentes sobre historial VTV

Después que conoces la consulta de VTV según patente siempre surgen algunas dudas o preguntas que te ayudaremos a resolver en esta sección.

¿Cómo mirar el titular de un auto por número de patente?

Hasta el momento existen dos formas de conocer esta información, la primera dirigiéndote directamente al Registro de Propiedad Automotor en cualquiera de sus sedes. Y, la segunda a través de Internet, en el sistema de DNRPA, y a continuación, conoces los pasos:

  • En el nuevo menú, debes seleccionar la opción de Informes Online.
  • Lo siguiente es colocar los datos personales, el número de CUIL o CUIT, de acuerdo al caso, y presionar el botón para buscar solicitante.
  • Después, inmediatamente, debes colocar el número de patente del vehículo. Así, conoces el modelo, y el registro en el cual está inscrito actualmente.
  • Al continuar, aparece un nuevo menú en donde puedes realizar diferentes trámites, entre ellos el de titular por patente que también funciona como titular por patente moto.
  • Por último, debes presionar la opción de Informe histórico de titularidad y estado de dominio, dar clic en continuar para verificar el número del trámite, y pagar la consulta relacionada con el titular de la patente.

¿La patente ab que año es?

Las patentes AB, son del año 2017, teniendo en cuenta que es la segunda letra del abecedario, y es el número dos de las Patentes Mercosur que comenzaron en el 2016.

¿Cómo identificar el año de una moto mediante la patente?

La forma de identificar el año de tu motovehiculo por patente es verificando que la patente tenga 6 dígitos, de ser así debes dividirlos en dos grupos. El primero estará conformado por 2 números, mientras que el segundo por los 4 restantes, y realizar la consulta vehicular.

¿Qué significa patente inexistente?

Legalmente una patente inexistente, se considera a todas aquellas que se encuentren en mal estado, y sus dígitos no puedan observarse claramente.

¿Se puede pagar patentes vencidas por internet? ¿Cómo?

Sí, debes ingresar a la página de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos, seleccionar la opción de patentes automotores, colocar el número de patente del vehículo y continuar con los pasos que te indican.

Últimas entradas de Sergio (ver todo)

    Tabla de Contenidos